

Medjugorje: santa María, Madre de Dios
(Solemnidad)
La solemne fiesta de María, Madre de Dios, celebrada en Medjugorje, tiene un significado especial. De hecho, la parroquia de Medjugorje vive una intensa devoción mariana y honra a la Madre de Dios como Reina de la Paz.
Este 1 de enero también es el Día Mundial de la Paz.
Para el paso del año nuevo, el obispo Luigi Pezzuto, nuncio apostólico de Bosnia y Herzegovina, estuvo presente en Medjugorje y fue el celebrante principal de la misa de medianoche. También fue el celebrante principal durante la misa solemne del 1 de enero de 2019. El hecho de que el Nuncio Apostólico de Bosnia y Herzegovina estuviera allí para celebrar esta solemne fiesta demuestra la especial atención del Papa Francisco hacia este lugar internacional de peregrinaje y hacia todos los feligreses de Medjugorje cuya fe es profunda. Concluyó su homilía diciendo: “El Santo Padre confía la política de paz a María, Madre de Cristo, y nosotros hacemos lo mismo. Que su intercesión maternal y la protección de la Madre de Cristo Salvador y de nuestra Madre, Reina de la Paz, estén siempre con nosotros. "
Mons. Henryck Höser, Enviado Especial del Santo Padre presentó sus mejores deseos a la comunidad de creyentes diciendo: “A cada uno de ustedes, les deseo mis mejores deseos para este nuevo tiempo: mis deseos de felicidad, alegría, todos mis deseos ¡Esperamos una vida pacífica durante este año del Señor 2019! Reina de la Paz, ruega por nosotros. "
¿Qué nos dice el Catecismo de la Iglesia Católica sobre la oración a la Madre de Dios?
“En la oración, el Espíritu Santo nos une a la Persona del Unigénito, en su Humanidad glorificada. Es a través de ella y en ella que nuestra oración filial se comunica en la Iglesia con la Madre de Jesús (cf. Hch 1, 14). "
2674 Desde el consentimiento dado en la fe a la Anunciación y mantenido sin vacilación bajo la cruz, la maternidad de María se extiende ahora a los hermanos y hermanas de su Hijo "que todavía son peregrinos y que están en peligro". y miserias "(LG 62). Jesús, el único Mediador, es el Camino de nuestra oración; María, su Madre y Madre nuestra, le es completamente transparente: "muestra el Camino" (Hodoghitria), es "el Signo" de él, según la iconografía tradicional de Oriente y Occidente. "
“2675 A partir de esta colaboración única de María en la acción del Espíritu Santo, las Iglesias han desarrollado la oración a la santa Madre de Dios, centrándola en la Persona de Cristo manifestada en sus misterios. En los innumerables himnos y antífonas que expresan esta oración, suelen alternarse dos movimientos: uno "magnifica" al Señor por las "grandes cosas" que ha hecho por su humilde sierva, y por ella, por todos los seres humanos (cf. Lc 1, 46-55); la otra confía a la Madre de Jesús las súplicas y las alabanzas de los hijos de Dios, ya que conoce ahora la humanidad que en ella desposa el Hijo de Dios. "
Fuente CEC: www.vatican.va


